Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
DESCUBRE LOS PRINCIPALES MODELOS DE MOTOS CLÁSICAS DUCATI
Conoce a fondo algunos de los principales modelos históricos de la marca y descubre las principales Ducati clásicas que a a lo largo de los años han ido dejando huella dentro del universo motero en todos sus ámbitos.
A su vez analizaremos las características más destacadas de cada una de ellas para poder ver que aunque se trate de una moto Ducati antigua, en su época todas tuvieron mucho sentido y acogida.

¿POR QUE ES IMPORTANTE CONOCER LAS DUCATI CLÁSICAS Y ANTIGUAS?
A lo largo de los años, Ducati ha ido perfeccionando y evolucionando todos los modelos que ha ido sacando al mercado. Para poder entender como hemos llegado hasta las Monster o Panigale de nuestros días, siempre ayuda conocer los modelos Ducati antiguos que se han ido diseñando a lo largo de las últimas décadas y que actualmente son considerados auténticos clásicos de la marca.
PRINCIPALES DUCATI CLÁSICAS DE LOS 70'
Ducati Road 250
La Ducati Road 250 es una de las clásicas de Borgo Panigale. La primera fue fabricada entre 1972 y 1973 aunque se estuvo produciendo hasta 1978. Tenía un motor monocilíndrico de 4 tiempos y refrigerado por aire. Este modelo se caracterizaba por su distribución de piñones helicoidales, los cuales se encargaban de transmitir el movimiento desde el cigüeñal hasta las levas. No fue un modelo muy querido ya que ese sistema presentaba deficiencias y además, el motor tenía elevadas vibraciones con un rendimiento de 25 CV.
Un detalle significativo es que esta Ducati clásica fue fabricada en España, más concretamente por la fábrica Mototrans, aunque siempre bajo la supervisión y licencia de Ducati. Descubre la nueva Ducati Hypermotard 698 Mono.


Ducati 750 SS
Presentada en Milán en el año 1973. El nombre SS viene de lo que conocemos como Súper Sport. En el año 1972 la moto ocupó las dos primeras posiciones de las 200 millas de Imola por lo que la moto recibió el nombre de Imola Réplica. La moto está compuesta por por un motor desmodrómico, esto significa que el motor tiene un tipo de distribución de apertura y cierre de las válvulas de admisión y salida con un motor de combustión interna que hace que el movimiento de válvulas dependa del resto de movimientos de elementos del motor. Tiene una potencia de 85-90 CV que hace que alcance los 220 km/h.
Una Ducati antigua muy deportiva
La versión que se vendió a los usuarios que no eran de competición tiene 72 CV y una velocidad máxima de 175 km/h. El motor de esta Ducati clásica fue toda una revolución para la época ya que se trataba de un motor bicilíndrico que hacía girar a un número superior de revoluciones. El motor 4 tiempos hacía que sobre la moto satisfaciera las necesidades de todo piloto ya que tenía respuestas inmediatas en todo tipo de situaciones y un increíble comportamiento.
Esta Ducati antigua tenía un chasis de doble cuna abierto hacía que fuese una moto impecable tanto en circuitos interurbanos, como en carreteras. Era una moto puramente de carreras, por lo que la postura de conducción era radical, con un manillar bajo, estribos altos y un asiento que llama la atención por su dureza. Sin duda, se trata de todo un clásico entre las Ducati antiguas más deportivas.

Ducati Pantah 600
El primer prototipo de esta moto Ducati clásica fue diseñado en 1977 por el ingeniero jefe de Ducati, Fabio Taglioni y salió a la venta en 1979. Hay que tener en cuenta que en los años 70 la marca sufre una gran crisis debido a las finanzas y la producción. En ese entonces, Ducati era una compañía en propiedad del estado italiano que sufría dichos problemas por una mala gestión y productividad de las motocicletas.
Esta primera versión tenía una potencia de 52 CV y 500 cc. El carenado era de color rojo aunque con unas franjas de adhesivos en color plata. A finales de 1979-principios de 1980 salió una segunda versión de color azul cielo y con los adhesivos en color rojo y azul. Por entonces, la prensa no hacía buenas críticas de la motocicleta debido a los malos componentes de la misma. Esto provocó que en 1981 Ducati decidiera cambiar el carenado y pasar a 600 cc. Todo un acierto.
Conoce a fondo en este artículo el significado de una motocicleta con carenado


Ducati Darmah 900 Sport
A finales de los 70 y aprovechando el tirón de la fama que le habían dado las victorias en los distintos premios, Ducati decidió sacar al mercado modelos nuevos. El nombre viene de un tigre que aparecía en los cuentos infantiles de Italia (Darmah). La Ducati Darmah 900 Sport fue presentada en 1977 y una de las cosas que más llamó la atención de la gente fue su diseño, ya que presentaba un diseño más moderno que las anteriores por su depósito, tapas laterales y colín.
Presenta un motor bicilíndrico en forma de V a 90 grados refrigerado por aire y unos escapes menos ruidosos. Esto hacía que se redujera la velocidad punta y la potencia.
PRINCIPALES MOTOS DUCATI ANTIGUAS DE LOS 80'
Ducati Paso 750
En 1985 Ducati sufre una gran crisis y se une al Grupo Cagiva. La primera moto nacida de esta unión es la Ducati Paso, diseñada por el ya conocido Massimo Tamburini. La moto fue presentada en 1985 en la feria de Milán y llegaría al mercado en 1986. El nombre Paso no viene de casualidad, hace honor al piloto italiano Renzo Pasolini, fallecido en un trágico accidente durante el Gran Premio de Monza en 1973. Existían 3 versiones de moto: la estándar en color rojo, las blancas y las azules. Las dos últimas pertenecían a una edición limitada pensadas más para el mercado perteneciente de Estados Unidos.
En este modelo desaparece la cúpula transparente y se convierte en color y vuelven al chasis multitubular de forma cuadrada en vez de cilíndrica. Presenta un motor de 4 tiempos bicilíndrico en forma de L y una cilindrada de 750 cc, lo que hace que alcance los 73 CV.


Ducati 900 Super Sport
Estamos ante una moto de 1988, la cual estaba inspirada en las Ducati 750 SS y en la 900 SS de 1975. Presentaba un motor bicilíndrico en forma de V refrigerado por aire y aceite. Tiene una cilindrada de 904 cc por lo que podía alcanzar una velocidad máxima de 82 CV y un cambio de marchas de 6 velocidades. Esta motocicleta también se hizo famosa gracias a las victorias en el circuito de Montjuich en las carreras de resistencia que tenían una duración de 24 horas. Las llantas eran consideradas modernas de 17” y unos neumáticos anchos.
Ducati Paso 906
Presentada en 1988 en el Salón de Colonia y se comercializó un año después. La clásica Ducati Paso 906 fue diseñada por Massimo Bordi y presenta un motor bicilíndrico de 904 cc refrigerado por agua de 2 válvulas por cada cilindro, con una potencia de 88 CV y embrague en seco con hasta 6 velocidades. La finalidad que buscaba la marca de Borgo Panigale era competir contra las marcas japonesas, destacando de esta manera su exclusividad. La base del chasis fue cogida de su hermana 750 pero con una diferente geometría de dirección. Esto es, el ángulo de dirección de la motocicleta tiene un grado menos y se aumenta el avance para que sea una moto más manejable y estable.

PRINCIPALES MODELOS HISTÓRICOS DUCATI DE LOS 90'
Ducati Monster 900
Al crear el modelo Monser, la marca nunca pensó en la repercusión que esto tendría a lo largo de un cuarto de siglo con sus distintas evoluciones. El nombre del modelo surge en la propia fábrica tras ver el primer prototipo al que denominaron “Monstro” (monstruo en italiano). El diseñador del modelo fue Miguel Angel Galluzi en el año 1993.
Fue un proyecto completamente innovador ya que la moto se encontraba totalmente desnuda, por lo que surge en el mundo del motociclismo el concepto de la moto Naked. esta Ducati clásica lucía un motor V-twin desmo a 90 grados refrigerado por aire. La moto ofrecía una potencia de 73 CV y 904 cc. Esta moto presentaba una altura del asiento inferior al resto, por lo que tuvo gran aceptación por parte de las mujeres moteras.
La Monster 900 estaba configurada con unas buenas suspensiones, monoamortiguador regulable y horquilla invertida. Los frenos Brembo de doble disco frontal de 320 mm, pinzas de 4 pistones y disco trasero de 245 mm.


Ducati 748
Fabricada entre 1994-2002 en 3 variantes: E, S y R. En ellas se ofrecía la opción de monoplaza o biplaza. El motor en todas las versiones es bicilíndrico Desmoquattro L-Twin de 748 cc y con una potencia de 98 CV. La versión R ofrecía una mayor potencia (112 CV ) debido a que estaba diseñada para competir contra las japonesas de 600.
Dentro de las Ducati clásicas, este modelo es de los más visionarios y también fue diseñado por Massimo Tamburini. El modelo más comercial de las 3 versiones era sin duda la 748 S ya que presentaba algunas mejoras frente a la 748 E como las suspensiones Showa y llantas más ligeras de la marca Marchesini con 5 brazos.
Ducati 916
Diseñada a mediados/finales de los noventa por Massimo Tamburini y presentada en Misano, la Ducati 916 se convirtió en una de las motocicletas más importantes de la historia del motociclismo. Tenía un diseño rompedor debido a la salida de los escapes bajo el colín y el motor V-twin de 8 válvulas y refrigeración líquida, la cual daba estabilidad a la misma. El diseñador le añadió potencia y mejoró el bastidor que ya existía con unos componentes más avanzados. El carenado fue el más elaborado y vistoso hasta la época. Tenía 114 CV, por lo que podía llegar a los 250 km/h.

Un Diseño más próximo a los actuales
El carenado en este tipo de motos presenta un aspecto agresivo debido a su morro afilado y a los dos faros. Estamos hablando de una moto estéticamente muy elegante desde el tanque de gasolina hasta el pequeño colín. Debajo de éste último se encontraba el sistema de escape elevado y el monobrazo basculante. Presentaba un motor desmo con un nuevo cigüeñal que pasaba de 888 cc a 916 cc, de ahí recibió el nombre de la 916. En cuanto al peso, estamos hablando de 195 kg, lo que le hacía una moto muy competitiva para la época.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde puedo encontrar un recambio de una moto Ducati clásica?
Si estas buscando un recambio para tu Ducati clásica lo mejor que puedes hacer es contactar con un servicio oficial. Las piezas con las que vayas renovando tu Ducati son clave para alargar la vida de la misma. Te recomendamos contactar con nuestro servicio técnico en recambios@ducatimadrid.com y atenderemos profesionalmente todas tus consultas para ver si podemos conseguir lo que necesitas.
¿Cuántos modelos de motos Ducati antiguas hay?
Dependiendo de qué entendamos como modelos, sin contar con sus respectivas versiones y evoluciones, el número puede ser muy variable. Sin embargo, podemos afirmar que teniendo en cuenta modelos anteriores al siglo XXI, encontramos más de 20 modelos diferentes en la historia de la marca. En el museo Ducati y en la fábrica Ducati en Bolonia podrás ver todos los principales modelos pasados.
No recuerdo con exactitud cuando la compré, sería allá por el 72 o 73, pero si recuerdo que matriculados y con seguro me costó 50000 redondas pesetas. Me refiero a la scrambler 250.
Fue mi primera moto y a pesar que me dio mil y un problemas, el cable del embrague se rompía cada dos por tres, era la envidia de todo mi pueblo.
Hoy, cincuenta años mas tarde, estoy considerando comprar la nueva Monster.
Aquí nos tienes para lo que necesites, la Monster es una elección fantástica!!!
Buenas noches
Si pudiera ser de vuestro interés, pondré a la venta colección de 19 motos Ducati de los años 50/60/70, totalmente restauradas y expuestas en museo particular desde hace 16 años.
La razón de la colección hecha por mi padre, es que fue concesionario oficial en Manresa durante aquella época. Saludos
Tienes también discos de embrague?
hola gerard, si quieres un repuesto o accesorio para tu Ducati Clásica o Vintage, escríbenos recambios@ducatimadrid.com. Te atenderemos encantados!